
Conoce más acerca de nosotras ...

Somos el grupo Salvando patitas cuyo significado es rescatar, proteger a los perritos víctimas de maltrato y abandono por parte de personas incapaces de dar amor y cariño a un indefenso.
Nuestro boletín tiene por nombre Protegiendo patitas, cuya finalidad es erradicar el porcentaje de animales víctimas de maltrato en nuestro país por medio de la información que brindaremos en este medio y creando un proyecto en bienestar de estos, el cuál consistirá en la venta de productos del hogar con las imágenes de perritos y lo recaudado serán donados a los distintos albergues. Asimismo, elaboraremos afiches didácticos en contra del maltrato y abandono animal, que serán repartidos en diferentes partes de la ciudad, mejorando la calidad de vida hacia las mascotas.
DANIELA MICAL CRUZ DIAZ

Me llamo Daniela Cruz Díaz, tengo 17 años y estudio Ingeniería Industrial en la UPC. En la actualidad, resido en la ciudad de Lima, Perú. Donde es inevitable pasear por las calles y ver perros divagando, siendo vulnerables al Maltrato Animal. Me considero una chica empática y que disfruta mucho apoyar a los demás. Cuando era niña descubrí mi amor hacia los animales y en especial a los perros, sin importarme los regaños que reciba por ayudarlos. Por esta razón, no logro entender el actuar de manera tan violenta e indiferente de algunas personas frente a estos seres vivos que son incapaces de defenderse. Es importante acabar con esta problemática, ya que si estas conductas continúan, de igual manera se podría desarrollar conductas similares que atenten contra la integridad de las personas. Sin dejar de lado, que cada animal es fundamental en la cadena geológica. Debemos tener en cuenta que existe la Ley N° 30407 - Protección y Bienestar Animal, que sanciona el abandono, maltrato y asesinato a animales. En este boletín brindaremos información y aspectos principales del problema mencionado, dejarles presente que estos delitos son castigados y asimismo reducir el porcentaje de estos casos de violencia con los animales.
LINSCY TAINA EUSTAQUIO CHAVEZ

Me llamo Linscy Taina Eustaquio Chavez, tengo 17 años. Estudio la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y al término de mi carrera espero establecer una fundación en beneficio de perritos víctimas de maltrato. El problema social que enfrentamos a diario es el maltrato animal. Es indignante descubrir que, el 57,9% de las personas muestran irresponsabilidad en el cuidado de sus mascotas, porque los golpean y botan a las calles. El abandono animal también es una forma de maltrato. Según el diario La República (2018) en nuestra ciudad, cerca de cuatro millones de perritos sufren algún tipo de maltrato o abandono y en el país aproximadamente seis millones. Los animales que viven en las calles se alimentan de desperdicios, desplazándolos a las avenidas e incrementando la contaminación. Además, las heces que dejan estos indefensos en las calles nos pueden transmitir diversas enfermedades. Por otra, parte las autoridades no buscan una solución efectiva para esta problemática. Asimismo, nuestra falta de educación conlleva a participar de las bajezas en contra de nuestras mascotas. Mi intención con este boletín es disminuir el porcentaje de animales víctimas de maltrato realizando el reparto de afiches informativos sobre el tema en distintas partes de la ciudad,mejorando su calidad de vida de estos indefensos.
KATHERINe ALEXANDRA QUISPE VERA
